La comunidad de Cerro Pelado, en el distrito de Pesé, provincia de Herrera, está más cerca de ver hecho realidad un sueño esperado por más de cinco décadas: tener acceso al agua potable.

El Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES), Antonio Tercero González, realizó una visita de supervisión para verificar los avances del proyecto de conexión y distribución que permitirá llevar agua potable a esta apartada comunidad rural.

En esta inspección, se constató, en conjunto con la Alcaldesa de Pesé y la comunidad, que los trabajos ya están en marcha con el objetivo de garantizar que las siete familias incluyendo a 17 niños reciban agua lo antes posible.

Hasta ahora, los residentes de Cerro Pelado dependían de fuentes naturales sin tratamiento, lo que representaba un riesgo para la salud. La llegada del sistema de agua potable ha sido celebrada como un cambio histórico por los habitantes, quienes ahora ven un futuro más seguro y digno para sus familias.

“Estamos caminando las comunidades, viendo la realidad y haciendo lo que tenemos que hacer para llevarles agua a la gente, tal como lo indicó el Presidente Mulino. Hoy vemos los frutos de ese esfuerzo: los hogares de Cerro Pelado ya tendrán agua potable, un servicio esencial que cambia vidas”, destacó Antonio Tercero González.

Uno de los testimonios más emotivos fue el de la señora Lupe Ávila, de 50 años, quien vive junto a sus hijos y nietos. Con profunda emoción, compartió lo que este logro representa para su familia:

“Durante años tuvimos que cargar el agua en tanques sobre la cabeza y en carretillas desde el río hasta nuestras casas. Hoy, gracias al Gobierno Nacional y a CONADES, ese sueño que parecía imposible se hizo realidad. Ya no tendremos que hacer ese esfuerzo diario; ahora el agua llegará directamente a nuestro hogar.”

Este proyecto es parte del compromiso del Gobierno del Presidente José Raúl Mulino de mejorar la calidad de vida en las comunidades rurales, garantizando el acceso al agua potable como un derecho humano esencial que promueve una vida más saludable, digna y próspera para las presentes y futuras generaciones.