El Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES) presentó su informe de rendición de cuentas correspondiente al primer año de gestión liderado por el excelentísimo señor Presidente de la República, José Raúl Mulino; el Ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac U.; la Viceministra de la Presidencia, Virna Luque y el Secretario Ejecutivo, Antonio Tercero González. El balance destacó la ejecución de 21 proyectos a nivel nacional, la generación de más de 520 empleos directos y un alcance superior a las 750 mil personas beneficiadas.
Durante su intervención, Antonio Tercero González resaltó la consolidación de una hoja de ruta basada en el fortalecimiento institucional y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Gracias a la reestructuración institucional, CONADES ahora cuenta con un 70% de personal calificado en áreas técnicas y logró eliminar la planilla de personal contingente, lo que se tradujo en un ahorro superior a los B/. 3 millones.
En el ámbito de infraestructura, se destacaron avances significativos en proyectos como el Anillo Hidráulico Norte, con un 96.8% de avance y más de 200 mil personas beneficiadas, así como el Anillo Hidráulico Este, que alcanzó un 86.34% de ejecución.
También, se reportaron mejoras en provincias como Chiriquí, Los Santos, Herrera y Bocas del Toro. Además, de obras en la Comarca Ngäbe-Buglé y el distrito de San Miguelito. Entre ellas destacan plantas potabilizadoras, acueductos rurales, vados comunitarios y sistemas de saneamiento, muchos de ellos reactivados tras encontrarse paralizados por años.
En materia legal, se logró recuperar más de B/. 1.3 millones en anticipos, se gestionaron 24 trámites contractuales, 30 resoluciones administrativas y se interpusieron 22 denuncias ante el Ministerio Público. Además, se fortaleció el componente de control con la creación de la Coordinación de Auditoría Interna y la solicitud de un fiscalizador permanente ante la Contraloría General de la República.
Desde el punto de vista financiero, CONADES ejecutó el 92.5% del presupuesto recibido y con estos fondos se honraron compromisos con 38 empresas y 50 contratos.
La modernización tecnológica fue otra de las prioridades, con la renovación de equipos, licencias y mejoras en ciberseguridad a nivel nacional. En paralelo, se fortaleció la gestión administrativa mediante el ordenamiento patrimonial, descartes de activos en desuso y adecuación de nuevas oficinas regionales en Colón y Veraguas.
En el ámbito comunicacional, CONADES reportó un incremento del 245.7% en el alcance de sus plataformas digitales y reiteró su política de puertas abiertas a los medios de comunicación, en línea con su compromiso con la transparencia institucional.
Finalmente, el informe destacó la participación en actividades sociales, educativas y culturales en todo el país, así como el apoyo brindado a comunidades afectadas por desastres naturales. “Todos los recursos de CONADES se encuentran hoy al servicio de Panamá”, concluyó el Secretario Ejecutivo.