El Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES), recibió a los 15 finalistas del Concurso Nacional de Oratoria 2025.

Este año, el concurso aborda el tema, Alfabetización constitucional: el poder transformador en la construcción de una nueva constitución para el Panamá que soñamos.

Una oportunidad para que cada finalista juegue su papel como ciudadano, aportando ideas al documento que guía la nación.

Es por ello, y como benefactores, CONADES recibió a los finalistas y a sus profesores asesores por una tarde.

En este compartir, el Secretario Ejecutivo, Antonio Tercero González, brindó una cálida bienvenida destacando el compromiso con la juventud.

“Siempre he creído en la importancia de levantar la voz y ustedes tienen la oportunidad de crear ese impacto sostenible.”

Tercero González, reafirmó su convicción de apoyar la educación e impulsar el presente y futuro de la juventud panameña.

A su vez, los finalistas conocieron de primera mano la misión institucional y estructura operativa que conforman el funcionamiento de CONADES.

También conocieron el rol que juega el Consejo, como brazo ejecutor de obras de infraestructura hídrica del Ministerio de la Presidencia.

Durante las exposiciones, los estudiantes conocieron, preguntaron y aportaron con gran destreza, mostrando su alta capacidad de análisis.

Estas iniciativas donde intervienen las instituciones del Estado, responden a políticas impulsadas por el Presidente José Raúl Mulino.

Y en este caso se alinean a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que a nivel gubernamental, lidera CONADES.

Para CONADES, este encuentro resulta motivador y satisfactorio, considerando la próxima final del concurso el 23 de noviembre.

Este es el segundo año consecutivo en que CONADES participa como patrocinador del Concurso Nacional de Oratoria.

Los participantes del Concurso Nacional de Oratoria 2025, representan las regiones educativas de las provincias de Chiriquí, Veraguas, Herrera, Coclé.

De la misma manera hay representantes de, Panamá Oeste, Panamá Norte y Panamá Centro, completando siete regiones.

CONADES reconoce el valor de estas alianzas y agradece a la empresa privada por impulsar iniciativas transformadoras.

Para la institución, es un honor abrir las puertas a la juventud y compartir una tarde de aprendizaje y entusiasmo.

El post en la cuenta de Instagram @conadespanama